El transporte sostenible

Una mirada actual a las prácticas ESG

8/12/20241 min leer

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad, el sector del transporte se encuentra en una encrucijada. Por un lado, la demanda de transporte sigue creciendo, impulsada por la globalización y el comercio electrónico. Por otro lado, las emisiones de gases de efecto invernadero del transporte contribuyen significativamente al cambio climático.

En este contexto, las prácticas ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) están ganando cada vez más importancia. Las empresas que adoptan estas prácticas están demostrando su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social, lo que las hace más atractivas para los inversores, los clientes y los empleados.

¿Qué significa ESG?

ESG significa ambiental, social y gobernanza (Environmental, Social and Governance por sus siglas en inglés). Es un conjunto de criterios utilizados para evaluar el impacto social y medioambiental de una empresa, además de su ética y transparencia.


Las empresas que se toman en serio las prácticas ESG buscan activamente formas de reducir su impacto negativo en el medio ambiente, tratar a sus empleados de manera justa y operar con un alto nivel de ética.

ESG en el transporte

Adoptar prácticas ESG demuestra madurez y estrategia en la forma de gestionar la logística de su negocio, presentando, sobre todo, un compromiso con la sociedad que va mucho más allá del beneficio.

La adopción de prácticas ESG en el transporte presenta una serie de beneficios para las empresas, como: